Veamos con nuestros ojos los Gestos de nuestros amigos
Hoy os vengo a explicar la Importancia de aprender y desarrollar el lenguaje no verbal, (gestos de nuestros perros y/o gatos), para poder dialogar y hacernos comprender por nuestros compañeros. No solemos reparar en que ellos nos están leyendo constantemente y saben, exactamente, como nos encontramos. Tranquilos, enfadados, nerviosos, tristes, decaídos, preocupados, alegres…Gracias a esta información que reciben de nuestros gestos y micro gestos corporales pueden desenvolverse de mejor manera con nosotros. Pueden intuir tanto lo que necesitamos como lo que no necesitamos en esos momentos. Si deben acercarse o no, nadie quiere recibir la ira de un enfado que no le corresponde, jajaja.
Ellos lo han desarrollado y potenciado a niveles muy elevados para su supervivencia, pero queridas/queridos nosotros también somos animales y tenemos esa capacidad innata pero mucho más oxidada obviamente por el desarrollo (…).
Ya hemos dicho que ellos lo saben utilizar y les va muy bien para saber relacionarse con nosotros pero nosotros tenemos que aprender a despertarla para poder saber relacionarnos con ellos, no?
Es fácil, es lectura de toda la vida, con la diferencia que en vez de ser letras son gestos. Habrá que tener en cuenta unas cuantas consideraciones antes de empezar:
– No mirarles fijamente a los ojos (si no habéis hecho nunca o no lo habéis trabajado puede considerarse reto). Además tampoco queremos llamar su atención, tenemos que dejar que vayan a su aire para que sean espontáneos.
– No llamarles, de momento. Primero solo observación.
– No realizar sonidos que puedan relacionar con que les llamas o quieres algo de ellos.
– No le sonrías, ni saludes con las manos, ni le señales con el dedo. Nada, deja que cada cual este con su intimidad.
– Si, nos pide o quiere jugar con nosotros podemos iniciar el juego con ellos y después dejarles jugar solos.
Comencemos, (venga por lo menos intentarlo, va).Lo primero que tenemos que hacer es observar los gestos que van haciendo tus perros o tus gatos mientras disfrutan un rato. Así que, vamos a sentarnos en el sofá con un café y ojos a la obra
Empezaremos por poco, darle a vuestros compañero un juguete y observar durante 5-10minutos, o lo que aguante jugando o vosotr@s. Atender a los gestos de su cara, los movimientos de boca y hocico, orejas, rabo, la posición de su cuerpo, si cambia la postura, el pelo,…
Hagamos un intercambio una chuche o una buena caricia por el juguete y fijaros en su respuesta, volver a observarlos.
Creo que para comenzar a activar la lectura universal es suficiente con practicar este ejercicio por unos días e ir sumando más cuando vayamos adquiriendo soltura.

I need to to thank you for this good read!! I definitely loved every little bit of it. I have you book-marked to look at new things you postÖ
Muchas gracias por tu comentario. En estos días empezaré a construir nuevos ejercicios e información