GESTOS Y SEÑALES DE LOS PERROS I
GESTOS Y SEÑALES DE LOS PERROS I

GESTOS Y SEÑALES DE LOS PERROS I

   En el primer artículo os invité a realizar un sencillo ejecicio desde la comodidad de nuestra casa para que nos fueramos familiarizando con la observación de los gestos y señales de los perros y los gatos y abrieramos esa inquietud que solemos tener en algunos momentos de querer entender a nuestros peludos.

   Ahora os quiero invitar a seguir descubriendo y desarrollando la observación hacia ellos dando un paso más con algunas de las principales posturas corporales y gestos faciales en momentos cotidianos del día a día centrandome en los perros.

   Cada individuo tiene una manera única de expresarse, su comportamiento ante las situaciones te mostrará sus propias pautas comunes y repetitivas. Os dejo a continuación algunos tips para que poco a poco las entendáis y las captéis automaticamente para poder anticiparos si es necesario, pero sobre todo para que estéis relajados sabiendo cuales hace y entenderle mejor.

   Actitud de confianza

   Si nos lo encontramos en una posición erguida con la cabeza alta, (las orejas pueden estar relajadas o erguidas) y el rabo levantado, quieto o realizando movimientos lentos, pero sin tensión, también puede dejar el rabo bajo, está comunicando que se siente seguro y relajado. Es la típica postura de la que decimos “mira que planta tiene”.

   Conclusión, la postura es firme y relajada en su totalidad, incluido el pelo.

    Tranquilidad

   Nos lo encontramos con el rabo bajo, (nunca entre las patas), en ocasiones también mueven solo el final de la cola con movimientos oleantes suaves, las orejas estan relajadas y el cuerpo es maleable cuando lo movemos con las caricias.

Gestos y señales de los perros

   En alerta

Esta jugando, paseando, esta entretenido en grupo,… y de repente se queda inmovil  con las orejas levantadas, el cuerpo rígido, el rabo puede estar levantado o no, toda su orientación corporal y su atención está sobre un punto, nos indica que esta recibiendo señales (auditivas, olfativas o visuales), de lo que puede ser una amenaza.

   Cuando tiene Miedo

   Es fácil de ver en nuestro perro cuando le hemos observado en esta situación. Por norma general los gestos más comunes suelen ser:

   Primeras y principales señales de que sienten miedo ante esa situación:

   – Rabo entre las piernas.

   – Orejas bajas con tendencia a llevarlas hacia atrás.

   – Ojos y hocico tensos.

   – Agazapar el cuerpo (modo protección).

   (Fase en la que se pueden relajar si actuamos y les sacamos de esa situación rápidamente. Es también una fase en la que, si se ven solos, pueden optar por varias opciones como huida, la sumisión (utilizada como primer intento de salvar la situación) o al enfrentamiento, sin por ello llegar al ataque, (modo de decir no me voy a dejar atacar sin hacer nada).

   Si la situación persiste podemos ver cambios en:

   – Orejas pegadas a la cabeza con tendencia de llevarlas hacia atrás

   – Pelo erizado (piloerección) en lomo, columna y/o cresta.

   – Mostrar los dientes y/o gruñido grave largo o cortos con intensidad.

   Ante esta situación puede haber un alto porcentaje de que ataquen a la amenaza.

gestos y señales de los perros

   La presentación

   Cuando en su paseo se encuentran con otro perro si quieren conocerlo prestan toda la atención en observarle y adaptan sus gestos y movimientos corporales a indicar su intención de querer acercarse.

   Si no ven peligro, ni rechazo en el otro suelen adoptar una postura igual o similar a la de confianza seguida de movimiento de rabo más rápido y agachamiento de las orejas. Si encuentran reciprocidad, empiezan a acercarse. De modo generico, sobre todo en adultos, van realizando un circulo para ir exponiendo sus zonas de glandulas de información, la zona del ano. Esto más los gestos y movimientos del rabo, orejas y hocico les da la información necesaria si son bien recibidos o no.

   Las presentaciones se pueden alargar mucho dependiendo de los individuos y de si es la primera vez, o no,que se ven.

  Quiero jugar

   Dependiendo de cada perro pueden existir muchas formas de invitar al juego. En perros adultos suele haber una presentación previa. Seguidamente pueden:

   – Incitar al otro con ladridos agudos y nerviosos acompañados de movimientos de la cola muy rápidos.

   – Pueden realizar reverencias (estirar las dos patas hacia delante inclinando el cuerpo hacia atrás) mientras mueven el rabo rápido

   – Coger un palo, una piña, un juguete o cualquier otra cosa y dejarselo cerca al otro para iniciar el juego. Una variante puede ser que coja el objeto y salga corriendo para indicar que le persiga.

   – Revolcarse por el suelo delante o al lado para indicar que tiene muchas ganas de jugar.

   – Levantar la pata mientras mueven el rabo.

   – Dar vueltas sobre si mismos activamente.

   Pueden acompañar estas formas de indicar que quieren jugar con lloriqueos agudos y entrecortados, para dar confianza. Suelen hacerlo cuando ven o sienten que el otro esta inseguro, sea timido o tenga miedo (una señal más para hacer ver que solo quieren jugar de buen rollo).

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad